Medio Oriente (Persa)
Este taller esta inspirado en la cocina persa, en la mezcla de sabores especiados, perfumados y agridulces. Una composición de platillos tradicionales y modernos que han logrado quedarse en la memoria de quienes los prueban.
Algunos platillos son versiones que adapté y otras son producto de mi imaginación, que reflejan una armonía de colores y sabores. Incluí también dos platillos que probé en un restaurante israelí en Los Ángeles, que me inspiraron a crear este menú.
Aprenderán como hacer limones en conserva y a preparar el famoso Tahdig (arroz persa) característico por su irresistible costra dorada. Este es un plato tradicional que se come en todas las mesas de Irán y cada cocinero hace su versión, hay con hierbas o con solo azafrán, a mí me gusta ponerle fruta seca para darle color y un toque agridulce.
Y para terminar con una nota dulce, mi pastel de semolina y rosas. Aromático, suave y crujiente al mismo tiempo.
Alcachofas con limón en conserva.
Coliflor amarilla con especias y dip de serrano.
Kebab de setas y salsa verde.
Salmón con granada y almendras.
Arroz Persa
Pastel de semolina, pistache y rosas
Griego
Después de un reciente viaje a Grecia, regrese obsesionada con esta cocina. En lo personal mi estilo de cocinar siempre ha tenido un toque mediterráneo, no se cual sea la razón pero me identifico bastante con esos sabores, con la idea de conseguir ingredientes frescos y cocinarlos de la manera más simple. Unas gotas de limón, un buen aceite de oliva y una pizca de sal pueden elevar cualquier platillo.
Me encanta la relación que tienen los griegos con la comida y cómo todo resulta en un tema familiar en donde todo gira alrededor de la mesa.
El Tzatziki mágico que se puede combinar con todo, la ensalada griega con un toque diferente y moderno. Mi muy consentido pescado a la sal, que es más fácil de lo que creen, ha conquistado varios paladares en los últimos meses, este forma parte ya de los menús básicos de mi casa. Me gusta cocinarlo a la leña para darle ese toque extra. Y por último dos homenajes a la deliciosa fritura el Saganaki (queso frito) y las chips de calabaza.
Un menú completo y delicioso para compartir en familia.
Chips de calabaza con tzatziki
Ensalada griega new style
Pescado a la sal
Papas al limón
Saganaki
Mediterráneo
El mezze es lo más característico en la gastronomía de medio oriente, consta de pequeñas ensaladas y dips para compartir con un pedazo de pan pita, como entremés o un almuerzo ligero, forman parte de la vida diaria de las personas de esta región en donde cada cocinero hace su propia adaptación con recetas que se pasan de generación en generación o con toques modernos e influencias de otros países.
En lo personal crecí comiendo estas ensaladitas como la de berenjena que hacia mi abuela cada viernes.
Me gusta servir todo junto en una tabla o charola para que así todos puedan compartir y convivir alrededor de la mesa.
Puede ser un poco abrumador tratar de preparar todo el mismo día, por eso yo les digo a mis alumnas que la organización es clave. Poder tener algunas listas desde un día antes facilita mucho a la hora de ser anfitriona. Otra opción es solo elegir algunas de las ensaladas y servirlas como entrada.
Después de deleitarse con un shawarma de pollo, otro platillo característico de la comida callejera, terminar con uno de mis primeros postres que compartí en mis clases, el kataifi con higos, helado y miel de rosas con pistache. Un postre de amor a primera vista, sin duda el mejor y el mas fácil de hacer.
Mezze
Hummus
Ensalada de arroz integral con hoja de parra
Tapenada
Spread de pimiento
Falafel de haba
Dip de berenjena
Garbanzos rostizados
Tabule de quinoa
Shawarma de pollo
Kataifi con helado, miel de rosas, pistache e higos
Vegetariano
Cuando cocino, intento usar ingredientes de temporada y productos originales para sorprender a mi familia, usar mi creatividad y salir de la monotonía. Este menú vegetariano es tan reconfortante que se van a olvidar por completo de la carne: las zanahorias son el perfecto balance para sustituir las papas fritas, a la ensalada César le di un giro con ingredientes que la transforman y de postre, quise compartir con ustedes la receta de este panqué porque el sabor de la calabaza de castilla es uno de mis favoritos.
Ensalada César de brócoli y col de napa
Carpaccio de calabaza pattypan
Hamburguesa vegetariana
Zanahorias rostizadas
Panqué de calabaza y mantequilla de maple salada
Italiano
Este menú me encanta porque es muy fácil de hacer y no requiere de muchos ingredientes.
En lo primero que pensamos cuando hablamos de comida italiana es en pasta. ¿Quién no ama la pasta? Tan deliciosa y reconfortante. Esta receta de pasta al horno con alcachofa y trufa es un éxito total, cremosa y crujiente con mucho queso parmesano… mmm.
Pescado al sartén que se hace en minutos, la ensalada con burrata, corazón de apio y coliflor harán que se olviden de la muy tradicional capresse.
Y de postre la mejor parte, la panna cotta de lavanda, además de sus asombrosas propiedades medicinales, la lavanda es un ingrediente sorprendente en la cocina. Su sabor va más allá de ser una simple infusión, combinada con un poco de miel de abeja y nueces para darle algo crunchie… yummm.
Ensalada de apio , coliflor y burrata
Pescado al sartén con vino blanco, alcaparras, aceitunas y jitomate cherry
Pasta al forno con parmesano y trufa.
Panna cotta de lavanda.
Japonés
Lorem ipsum dolor sit amet
La comida japonesa es más que sushi. Hay tantos elementos con los que se puede jugar y crear platillos extraordinarios.
Me impresiona mucho el nivel de técnica y detalle que los japoneses aplican a la hora de cocinar. Aunque puede resultar intimidante cocinar con ingredientes inusuales, en este taller mi intención es animarlos a cocinar con estos métodos y elementos distintos.
Usar variedad de hongos y marinar el pescado en sake son unas de las cosas que aprenderán a hacer.
Soy fanática del miso y del yuzu que recientemente se pusieron de moda. Ambos con sus toque salado y ácido respectivamente, contrastan perfecto con la ensalada de alcachofa fresca.
Las tostadas de vegan spicy tunas son una súper opción para todos aquellos que no comen pescado crudo, hechas a base coliflor y garbanzo, nadie creerá que son 100% vegetarianas.
Ensalada de alcachofa cruda con yuzu y trufa
Tostadas de vegan spicy tuna
Pescado con coles de brucelas y setas, salsa de jalapeño
Esparragos al grill con soya, coco y jalapeño
Ensalada de hongos tibios con aderezo de yuzu
Asiático 01
Procuro que mis menús tengan armonía y que los platillos que lo componen sigan una misma línea, se complementen entre sí y contengan los nutrientes de una comida balanceada. También busco siempre integrar un elemento ácido, uno crujiente, uno salado y uno dulce. Este menú tiene platillos chinos y tailandeses llenos de sabor. Fue un reto encontrar un postre que combinara bien con el resto de los alimentos. Probé el helado de ajonjolí en un viaje y nunca me imaginé lo fácil que sería encontrar una manera de hacerlo saludable y casero.
Sopa Won-ton
Arroz frito Thai
Steaks de atún
Noodles de verdura
Helado de ajonjolí negro
Asiático 02
Este es uno de los primeros menús que diseñé porque me encanta la comida Tai.
Hace muchos años un restaurante de Cambodia me dejó los sabores grabados para siempre. Todavía recuerdo los aromas y sabores de varios platillos: los garbanzos son uno de ellos.
En Tailandia probé el curry rojo: el sabor del coco y las especias me pareció una mezcla mágica que nunca antes había experimentado.
Hacer la raita casera hace toda la diferencia y, contrario a lo que se cree, es muy fácil.
El menú es vegetariano pero se puede adaptar añadiendo pollo o pescado para hacer una comida más completa.
Garbanzos marroquíes
Curry rojo
Arroz jazmín
Naan
Raita
Mango sticky rice